
¿Qué es una Resistencia?
La resistencia es el elemento del circuito en el que se disipa energía eléctrica, es la oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica en función de su naturaleza (resistividad), longitud y sección a una temperatura dada.Las llamadas resistencias aglomeradas están constituidas por diversos materiales, generalmente carbón, y un aglutinante adecuado, todo ello moldeado en forma de cilindro, en cuyas bases se fijan sendos conductores de cobre, envolviéndose todo el conjunto con una cubierta de material plástico o cerámico.
Indice del Artículo
Los valores de una resistencia pueden variar bastante, puede ir desde unos pocos Ohmios hasta los millones. Se utilizan para representar Kilo-Ohmios la KΩ o los Mega-Ohmios con MΩ, los «Kilo-Ohmios» añaden un factor de multiplicación de 1000 y los «Mega-Ohmios» de 1.000.000.Ejemplo: Una resistencia de 2K4Ω es de 2.400Ω y una de 2.7 MΩ 2.700.000Ω
LEY DE OHM
- Donde:
- V= Potencial o diferencia de potencial
- I= Intensidad de corriente
- R= Resistencia
Establece que la diferencia de potencial que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.
Aplicaciones
Las resistencias se pueden utilizar para producir caídas de tensión, como divisores de tensión, divisores de Corriente, limitadores de corriente o como disipadores de calor.
Código de Colores para Resistencia
Los valores de ohmios de estas resistencias se indican en la cubierta mediante un código de colores, constituido por combinaciones de franjas de distinto color.
Para leer las resistencias, sin importar el número de bandas, se realiza de la siguiente manera:
- La primera y segunda línea siempre van a representar un número de dos dígitos, decenas y unidades respectivamente.
- La tercer línea o «banda», representa la potencia de 10 por la que vamos a multiplicar el número.
- La cuarta línea se utiliza para conocer el porcentaje de variación de nuestro valor.
- La quinta línea es para conocer el coeficiente de temperatura de la resistencia.
*Nota: Cuando es una resistencia de 6 líneas significa que estamos añadiendo una banda extra a la zona de los dígitos, o sea que tendremos en cuenta centenas, decenas y unidades.
En caso de que las líneas no se pueden alcanzar a apreciar o no se distinga el color siempre se pueden medir con un multímetro digital o analógico, para una guía mas detallada y con imágenes anexo el link https://es.wikihow.com/medir-la-resistencia, la cual consiste en paso a paso como realizar la lectura de una manera apropiada.

Tipos de Resistencias
Esta clasificación es en función de su funcionamiento o la naturaleza de su resistencia:
- Fijas: Son las resistencias convencionales, su capacidad resistiva no cambia.
- Variables: Estas resistencias se pueden modificar a voluntad mediante un control deslizante, se les conoce también como Potenciómetros.
- Dependientes: Estas resistencias varían de acuerdo a alguna magnitud física externa, como cantidad de luz, temperatura, cantidad de voltaje, etcétera.